Las Grutas del Palacio fueron formadas por efectos de la erosión hídrica, y se componen principalmente de una coraza o techo de setenta centímetros de espesor, sustentado sobre una serie de columnas de areniscas ferrificadas, de color rojizo y con una altura promedio de dos metros; estas columnas han resistido a los procesos erosivos que vienen ocurriendo desde hace miles de años.
En su interior afloran aguas subterráneas, y la temperatura promedio oscila en los 20 grados Celsius en cualquier estación del año. La presencia de huevos de dinosaurios en esa unidad geológica permitieron conocer que la sedimentación de las arenas ocurrió hace unos 70 millones de años (período Cretácico), mientras que otros estudios paleontológicos concluyeron que el endurecimiento de las arenas por óxidos de hierro habría ocurrido hace unos 55 millones de años (Paleoceno – Eoceno), gracias al hallazgo de nidos de abejas y escarabajos.
La visita al sitio cuenta con guías especializados, y cuenta además con un centro de interpretación, sala de audiovisuales, cafetería y museo temático. Grutas del Palacio integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la categoría “Monumento Natural”
Grutas del Palacio abierto de Miércoles a Domingo de 9 a 17 hs. Entrada : $ 50 -en efectivo- Niñas y niños hasta 12 años entrada gratuita
Los recorridos del sendero hasta la Gruta se realizan cada una hora acompañados por guías siendo el primero a la hora 10 y el último a las 16 hs.