Es el sitio más emblemático y que da nombre a nuestro geoparque.
Al este del departamento de Flores encontramos una vieja explotación minera, abandonada desde finales de los años noventa.
Hacia el norte del departamento, y en el majestuoso paisaje de los Lagos de Andresito, nos encontramos con el geositio denominado Arenales de Paso del Palmar.
El área protegida Localidad Rupestre de Chamangá incluye la mayor concentración de pinturas rupestres existentes en la zona de la Cuenca del Plata. Hasta el momento se han identificado 44 registros.
Ubicado en el Parque Nacional Bartolomé Hidalgo, limitando con el Lago Artificial Paso del Palmar y el Río Negro, se encuentra el llamado “Lagarto de piedra”.
Esta zona de paisajes atractivos presenta una gran complejidad geológica.
Este sitio hace parte de un sistema de alineaciones de estructuras geológicas localizadas en el Noreste del departamento de Flores, en las proximidades de la desembocadura del Arroyo Porongos en el Río Yí, cercanos al límite con Durazno.