×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /homeX/geoparqu/public_html/images/escarpa-sauce
×

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/escarpa-sauce

Conociendo algunas formas de nuestro relieve.

Sitio de valor educativo.

¿Sabías que?

Una escarpa es una forma de erosión (desgaste del terreno) creada por una corriente de agua actuando durante mucho tiempo y queresulta en un “escalón” de altura variable. La resistencia a la erosión de las rocas es variable y depende de cada tipo. Ese resalto en el terreno puede estar marcando la existencia de dos tipos de rocas. En ocasiones pueden quedar relieves del tipo mesetas (cumbres más o menos planas) o cerros aislados (cerro testigo). En este geositio se tiene en la base de la escarpa una roca ígnea (granítica) cuya edad oscila los 2000 millones de años y su materialdesagregado por la meteorización (“pedregullo”) y por encima una roca sedimentaria (conglomerado) muy endurecida, con una edadde unos 70 millones de años que es bastante resistente a la erosión.

Relieve y geología

La zona donde se encuentra el geositio se caracteriza por presentar un relieve con cumbres aplanadas (mesetiforme) y suavemente ondulado, con laderas con pendientes moderadas y  convexas, que en la zona alcanza unos 55 metros de altitud.  

Dato curioso

La erosión actúa con mayor eficacia cuando no existe cobertura vegetal en el suelo. Las cornisas evidencian un proceso de silicificación que endurece a las rocas.

Más en esta categoría: « Basamento Cristalino del Tala