El Geoparque Mundial UNESCO Grutas del Palacio continúa fortaleciendo su propuesta educativa, turística y científica con la presentación de un nuevo mapa que detalla la ubicación de todos los geositios y sitios de interés del departamento de Flores. Esta herramienta visual busca facilitar la planificación de visitas y promover el conocimiento del valioso patrimonio natural y cultural de la región.
El mapa identifica 19 geositios distribuidos por todo el territorio departamental, incluyendo formaciones geológicas únicas como las Grutas del Palacio, el Gabbro de Chamanga, la Falla Villabosa, las Rocas volcánicas de Paso del Puerto y el Basamento Cristalino del Tala, entre otros. Estos puntos representan millones de años de historia geológica, testimonio de procesos naturales que hoy son accesibles al público gracias al trabajo sostenido del Geoparque.
Además, se destacan 10 sitios de interés cultural, recreativo y educativo, como el Ecoparque Tálice, el Museo Departamental Fdo. Gutiérrez, el Parque Centenario, el Lago Andresito y el Hotel Estancia La Estiria. Estos espacios complementan la experiencia del visitante, conectando naturaleza, historia y disfrute en un mismo recorrido.
Este mapa, claro y accesible, es una invitación a descubrir cada rincón del Geoparque. Desde caminatas por senderos entre formaciones rocosas hasta visitas a parques zoológicos y reservas culturales, el departamento de Flores ofrece una experiencia diversa y enriquecedora para todas las edades.
El Geoparque Grutas del Palacio es miembro de la Red Global de Geoparques y de la Red Geolac, integrando una selecta lista de territorios reconocidos por la UNESCO por su valor geológico y compromiso con el desarrollo sostenible.
¡Descargá el mapa, planificá tu recorrido y viví Flores a través del Geoparque!