×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /homeX/geoparqu/public_html/images/cuarcitas
×

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/cuarcitas
Acerca de procesos geológicos internos de la Tierra.
Sitio de valor científico.
 
El geositio Cuarcitas de Andresito se ubica en el Norte del Geoparque, muy próximo a la Ruta N° 3. El predio está siendo motivo de uso con fines forestales, los afloramientos están junto a un camino vecinal.
 
¿Sabías que?
Las cuarcitas son un tipo de roca metamórfica formada a partir de otra roca pre-existente, en muchos casos de una arenisca. Esas areniscas al estar sometida a mucha presión y temperatura a kilómetros de profundidad, empieza a sufrir algunos cambios que la empiezan a dejar más endurecida y compacta, que luego la convierten en una roca resistente a la erosión.
En ocasiones a través de fallas geológicas, las rocas formadas pueden sufrir cambios en relación a su posición original. Tal es el caso de las Cuarcitas de Andresito, que hoy las vemos en capas que están verticales, cuando originalmente las areniscas estaban en capas o estratos en posición horizontal. Por lo tanto, son el reflejo que sufrieron movimientos, altas presiones y temperaturas importantes a nivel de la corteza terrestre.
Del punto de vista geológico pertenecen al denominado Cinturón Andresito, que contiene una serie de rocas metamórficas de unos 1800 millones de años. 
 
Relieve y geología
La zona donde se encuentra el geositio se caracteriza por presentar un relieve suavemente ondulado, perteneciente a la Cuchilla de Marincho que en la zona alcanza unos 80 metros de altitud. Allí, destacan algunos pocos afloramientos de cuarcitas grises principalmente en los cortes de la cuchilla y en las zonas bajas correspondientes a la red de drenaje del A° Marincho, muy cercano a su desembocadura en el Río Yí. 
 
Dato curioso
Las cuarcitas pueden ser utilizadas como "piedra de afilar", debido a su dureza que es superior a la del metal. 

Más en esta categoría: « Dique Máfico Granito gris Chamangá »